Los sueldos que más subirán: en ciberseguridad y consultoría ERP y CRM
- Biznea
- Jan 4
- 2 min read
En este 2025, el puesto que espera ver más incrementado su salario es el CISO (Chief Information Security Officer). El pasado año el incremento fue de un 15% y este año la previsión es que aumente en un 10%. El sueldo en este puesto oscila entre los 90.000 y los 120.000 brutos anuales, según el informe sobre Salarios estimados perfiles IT 2025, elaborado por Setesca Talent, empresa especializada en selección y gestión de talento.
Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias salariales y las condiciones laborales en el mercado de tecnología en España. El objetivo de este estudio es proporcionar una visión precisa de las condiciones de contratación para los perfiles tecnológicos en España. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas que se adapten tanto a la oferta como a la demanda del mercado.
Así, según el citado informe, en segundo lugar, después del CISO, se encuentran, en cuanto a previsión de incremento de salario se refiere, el Governance Manager, el Data Manager y el CIO (Chief Information Officer).
Se espera que estos perfiles aumenten su nómina en un 5%. Las dos primeras posiciones oscilan entre los 50.000 y los 75.000 euros anuales, mientras que el CIO está entre los 120.000 y los 180.000 euros anuales.
En cuanto a los incentivos más comunes, se encuentra, en primer lugar, la jornada intensiva durante los meses de verano (85%). Le sigue el horario flexible de entrada y salida con un 82% y, en tercer lugar, la formación bonificada (64%). Muy de cerca, con un porcentaje de un 62%, está el teletrabajo.
Entre las principales conclusiones que desvela el estudio se encuentra, por un lado, que se prevé un aumento salarial promedio de alrededor del 4% en el panorama laboral de 2025. Este aumento ha sido más notable en áreas como ciberseguridad, y consultoría ERP y CRM.
Del mismo modo, del informe se extrae que las empresas que priorizaron el bienestar, la flexibilidad y beneficios personalizados lograron atraer y retener talento en un entorno laboral en constante cambio, marcado por una creciente rotación de técnicos en busca de mejores condiciones económicas y equilibrio entre vida y trabajo. En España destaca la deslocalización de recursos dentro de la misma región, mientras que en Europa crece la contratación transfronteriza.
Las proyecciones para 2025 apuntan a un mercado laboral con más talento disponible, impulsado por la reestructuración en startups y la demanda de esquemas flexibles, aunque con una desaceleración salarial moderada. Además, se anticipa una escasez de expertos en migraciones hacia SAP 4/HANA y un impacto transformador de herramientas de Inteligencia Artificial en los roles técnicos, debido al aumento de la productividad que estas generan.
Comments